Descripción general del mercado
El tamaño del mercado global de hormigón proyectado se registró en 9.650 millones de dólares en 2023, se estima en 10.280 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 16.970 millones de dólares en 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 7,43 % entre 2024 y 2031. El mercado de hormigón proyectado representa un segmento de la industria de la construcción global en rápido crecimiento y transformación. El hormigón proyectado, también conocido como hormigón proyectado, es un método muy versátil para aplicar hormigón a alta velocidad sobre superficies, lo que permite la creación de estructuras duraderas y complejas con mayor rapidez y eficiencia. Se adopta ampliamente en infraestructuras, túneles, minería, obras de reparación, estructuras de retención de agua y aplicaciones decorativas. Conocido por su excelente resistencia a la adherencia, la reducción de los requisitos de encofrado y su adaptabilidad a zonas de difícil acceso, el hormigón proyectado se ha convertido en una solución indispensable para los proyectos de construcción modernos.
A diferencia del hormigón tradicional colado in situ, el hormigón proyectado ofrece flexibilidad gracias a su aplicación neumática, lo que permite una colocación eficiente en superficies irregulares o verticales. Su menor dependencia del encofrado no solo reduce los costos de material y mano de obra, sino que también acelera los plazos de construcción. Con la creciente demanda de infraestructura sostenible, la expansión urbana y las redes de transporte subterráneo, el hormigón proyectado está ganando terreno en las economías desarrolladas y emergentes.
Las crecientes inversiones en proyectos de infraestructura a gran escala, junto con los avances en aditivos, aceleradores y equipos de proyección, están transformando la industria del hormigón proyectado. Además, la demanda de proyectos de perforación de túneles, centrales hidroeléctricas, trenes subterráneos y estabilización de taludes está impulsando la adopción del hormigón proyectado gracias a su durabilidad y eficiencia.
Este informe explora los impulsores del crecimiento, las influencias regulatorias, los desafíos, las tendencias del mercado, la segmentación, el desempeño regional y el panorama competitivo del mercado de hormigón proyectado, al tiempo que destaca cómo la innovación y la sostenibilidad están redefiniendo su papel en la construcción global.
Explorar informes completos: https://www.kingsresearch.com/telemedicine-market-188
Normas regulatorias e industriales
La industria del hormigón proyectado se rige por los códigos de construcción, las normas de seguridad y las regulaciones ambientales que rigen su uso en proyectos de infraestructura y construcción. Organizaciones como el Instituto Americano del Hormigón (ACI), ASTM International y la Federación Europea de Asociaciones Nacionales que Representan el Hormigón (EFNARC) han establecido directrices integrales para el diseño de mezclas, las técnicas de proyección y el control de calidad del hormigón proyectado.
Los marcos regulatorios priorizan la integridad estructural, la durabilidad y la seguridad de los trabajadores. La necesidad de cumplir con estándares de alto rendimiento garantiza que las aplicaciones de hormigón proyectado cumplan con los estándares de capacidad de carga, resistencia al fuego y requisitos de servicio a largo plazo. Además, el creciente énfasis en la sostenibilidad y la reducción de la huella de carbono ha impulsado a los fabricantes a desarrollar mezclas de hormigón proyectado ecológicas que incorporan materiales cementantes complementarios como cenizas volantes y escoria.
La seguridad de los trabajadores sigue siendo una preocupación regulatoria crucial, ya que la aplicación de hormigón proyectado implica la proyección a alta presión y la exposición al polvo. Los organismos internacionales de seguridad exigen el uso de equipos de protección, sistemas de ventilación y entornos de trabajo controlados para garantizar la salud ocupacional. Además, la integración tecnológica en los equipos de proyección está reduciendo el riesgo humano y garantizando la precisión.
En minería y construcción de túneles, las normas de seguridad impulsan la demanda de revestimientos de hormigón proyectado fiables para prevenir derrumbes y garantizar la seguridad operativa. El cumplimiento de estas normas ha convertido al hormigón proyectado en uno de los materiales más fiables en la construcción subterránea.
Impulsor del mercado
Creciente desarrollo de infraestructura y urbanización
Uno de los principales impulsores del crecimiento del mercado del hormigón proyectado es el rápido ritmo de la urbanización global y la consiguiente demanda de infraestructura moderna. Las ciudades en expansión requieren sistemas de transporte robustos, redes ferroviarias subterráneas, túneles de suministro de agua y estabilización de taludes, todos los cuales dependen en gran medida del hormigón proyectado. Los gobiernos y los inversores privados están destinando importantes recursos al desarrollo de infraestructura, impulsando así la demanda.
Además, el auge de los proyectos de generación hidroeléctrica ha impulsado la adopción del hormigón proyectado en la construcción de presas y embalses, donde proporciona una mayor retención de agua y estabilidad estructural. En las operaciones mineras, la capacidad del hormigón proyectado para reforzar rápidamente las áreas excavadas mejora la seguridad, garantizando su permanencia en los proyectos subterráneos.
La rentabilidad del hormigón proyectado en comparación con los métodos convencionales es otro factor que impulsa su adopción. Su menor necesidad de encofrado, su aplicación más rápida y la eficiencia laboral permiten a los contratistas cumplir plazos ajustados sin comprometer la calidad.
Desafío del mercado
Altos costos de equipos y escasez de mano de obra calificada
A pesar de sus ventajas, el mercado del hormigón proyectado enfrenta desafíos relacionados con la alta inversión inicial en equipos y la necesidad de operadores cualificados. Las máquinas de proyección, los aceleradores y los sistemas robóticos de hormigón proyectado implican una inversión de capital considerable, lo que puede suponer una barrera para las pequeñas y medianas empresas contratistas.
La necesidad de mano de obra calificada añade un nivel adicional de complejidad. La aplicación de hormigón proyectado exige operadores de boquillas experimentados y una capacitación adecuada para garantizar una calidad constante y evitar rebotes o vacíos. En regiones con mano de obra calificada limitada, la tasa de adopción es menor.
Además, el uso de hormigón proyectado a base de cemento tiene implicaciones ambientales, ya que la producción de cemento contribuye significativamente a las emisiones de carbono. Esto genera desafíos de sostenibilidad, especialmente en regiones con políticas ambientales estrictas. Para abordar estas preocupaciones se requiere innovación en alternativas de cemento bajas en carbono y mejores diseños de mezclas.
Tendencia del mercado
Automatización, robótica y soluciones sostenibles de hormigón proyectado
Una tendencia clave que define el mercado del hormigón proyectado es la integración de la automatización y la robótica en los equipos de proyección. Los brazos robóticos y las máquinas de hormigón proyectado a control remoto se utilizan cada vez más en túneles y proyectos mineros para mejorar la precisión, reducir el rebote y garantizar la seguridad del operador. Estas tecnologías minimizan la intervención humana en entornos peligrosos, mejorando así la eficiencia general.
Otra tendencia importante es el impulso hacia la sostenibilidad. Los fabricantes están desarrollando formulaciones de hormigón proyectado ecológicas mediante la incorporación de áridos reciclados, aglutinantes geopolímeros y aditivos que reducen el uso de cemento. Este cambio se alinea con los esfuerzos globales para descarbonizar la industria de la construcción, cumpliendo al mismo tiempo con los requisitos de rendimiento.
Los avances en aditivos, en particular los aceleradores, están mejorando el tiempo de fraguado, la durabilidad y la resistencia de adherencia del hormigón proyectado, haciéndolo adecuado para diversas aplicaciones. Además, se utilizan herramientas digitales como el Modelado de Información de Construcción (BIM) para simular y optimizar las aplicaciones del hormigón proyectado en proyectos complejos.
Segmentación del mercado
Por proceso:
El mercado se segmenta en hormigón proyectado húmedo y seco. El hormigón proyectado húmedo predomina debido a su excelente control de la relación agua-cemento, la reducción de los niveles de polvo y su mayor durabilidad. El hormigón proyectado seco, si bien aún se utiliza ampliamente en proyectos pequeños y obras de reparación, está en declive en aplicaciones a gran escala debido a problemas de rebote.
Por aplicación:
Las aplicaciones incluyen la construcción de túneles, la minería, la construcción hidroeléctrica, la estabilización de taludes, la reparación estructural, entre otras. La construcción de túneles y la minería, en conjunto, representan la mayor participación, impulsadas por la demanda mundial de infraestructura subterránea y la exploración minera. La construcción hidroeléctrica es otro segmento importante, impulsado por el creciente impulso mundial hacia las energías renovables.
Los sistemas
de pulverización manual y robótica son dos. Si bien la pulverización manual sigue siendo común, la robótica está en rápido crecimiento debido a la seguridad, la precisión y la escasez de mano de obra.
Por usuario final
. Los usuarios finales incluyen los sectores residencial, comercial e industrial. La infraestructura industrial, en particular los proyectos mineros y energéticos, lidera el mercado. Sin embargo, el segmento comercial, que incluye puentes, metros y estadios, se expande rápidamente a medida que se acelera el desarrollo urbano.
Análisis regional
Norteamérica
domina el mercado del hormigón proyectado, gracias a mejoras de infraestructura a gran escala, proyectos de tunelaje y actividades mineras en Estados Unidos y Canadá. La adopción de sistemas robóticos de hormigón proyectado y mezclas sostenibles está en aumento en la región.
Europa
es otro mercado importante, con países como Alemania, Suiza y Noruega a la cabeza en proyectos de túneles e hidroeléctricos. Las normativas de sostenibilidad de la Unión Europea impulsan el uso de aditivos ecológicos y hormigón proyectado bajo en carbono.
Asia -Pacífico
es la región de mayor crecimiento, impulsada por la rápida urbanización en China, India y el Sudeste Asiático. Las inversiones masivas en redes de metro, autopistas y proyectos hidroeléctricos impulsan el mercado. Además, la expansión de la minería en Australia impulsa aún más la demanda.
Latinoamérica, Oriente Medio y África.
Estas regiones experimentan un crecimiento sostenido, impulsado por el desarrollo de infraestructura y la minería. Brasil y Chile son mercados clave en Latinoamérica, mientras que Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos están adoptando el hormigón proyectado para megaproyectos de infraestructura, como ciudades inteligentes y transporte subterráneo.
Empresas clave en el mercado del hormigón proyectado
-
BASF SE
-
Sika AG
-
Heidelberg Materials AG
-
Mapei SpA
-
Tecnologías aplicadas de GCP
-
Grupo Normet Oy
-
LKAB Berg & Betong AB
-
La compañía química Euclid
-
CEMEX SAB de CV
-
Tecnologías de hormigón proyectado Inc.
Estas empresas están a la vanguardia de la innovación en hormigón proyectado, invirtiendo en formulaciones sostenibles, equipos de proyección avanzados y soluciones robóticas. Sus estrategias incluyen fusiones, colaboraciones y expansiones en mercados emergentes para fortalecer su presencia global.
Panorama competitivo
El mercado del hormigón proyectado es competitivo, con actores globales y regionales centrados en la innovación y la expansión estratégica. Las empresas invierten fuertemente en I+D para desarrollar aditivos de alto rendimiento, alternativas sostenibles al cemento y sistemas automatizados de proyección. La colaboración entre fabricantes de equipos y empresas de construcción está impulsando avances en la tecnología de hormigón proyectado robótico.
Iniciativas estratégicas como adquisiciones y empresas conjuntas permiten a las empresas ampliar sus carteras de productos y su presencia regional. Los gobiernos y los inversores privados desempeñan un papel fundamental al financiar proyectos de infraestructura que impulsan directamente el crecimiento del mercado.
Desarrollos recientes
-
2025: Sika AG lanzó un nuevo acelerador de hormigón proyectado ecológico diseñado para reducir las emisiones de carbono manteniendo la resistencia.
-
2025: BASF presentó un equipo robótico de pulverización de hormigón proyectado integrado con IA para mejorar la precisión y la eficiencia.
-
2024: Heidelberg Materials desarrolló una mezcla de hormigón proyectado que incorpora agregados reciclados para aplicaciones de túneles sustentables.
-
2024: Normet Group amplió su portafolio de soluciones digitales para el monitoreo en tiempo real de la calidad del hormigón proyectado en operaciones mineras.
-
2024: Mapei firmó una asociación estratégica con un contratista de túneles en Europa para suministrar aditivos para hormigón proyectado de alto rendimiento.
Según Kings Research
El mercado del hormigón proyectado está a punto de experimentar un crecimiento sustancial a medida que la expansión de la infraestructura, las operaciones mineras y las prácticas de construcción sostenible convergen para crear nuevas oportunidades. Gracias a los avances en la pulverización robótica, los aditivos y las formulaciones ecológicas, el hormigón proyectado se está convirtiendo en la opción preferida para la infraestructura moderna.
Las empresas que se centran en la sostenibilidad, la integración digital y el desarrollo de una fuerza laboral cualificada obtendrán una ventaja competitiva. A medida que los gobiernos de todo el mundo invierten en transporte, energías renovables y construcción subterránea, el papel del hormigón proyectado se expandirá significativamente.
La adaptabilidad del mercado a proyectos de tunelaje, minería, energía hidroeléctrica y reparación garantiza su relevancia a largo plazo en la construcción global. Al adoptar la automatización, las soluciones sostenibles y la innovación, la industria del hormigón proyectado está preparada para sentar las bases de las ciudades y la infraestructura del futuro.
Explorar más publicaciones:-
- La demanda del mercado de fibra de cáñamo alcanzará los 73.550 millones de dólares estadounidenses
- https://www.hasster.com/blogs/177464/La demanda del mercado de fibra de cáñamo alcanzará los 73.550 millones de dólares
- La demanda del mercado de fibra de cáñamo alcanzará los 73.550 millones de dólares estadounidenses
- https://www.extrapolate.com/tecnologías-de-la-información-comunicación-iot/mercado-de-tejidos-de-datos/25784