El mercado mundial de latas de bebidas alcanzará los 36.550 millones de dólares en 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta (CAGR) del 6,04 % entre 2024 y 2031

Markt für Customer Experience Management (CEM)

El mercado mundial de latas para bebidas , un pilar fundamental de la industria del envasado, continúa mostrando un crecimiento sólido y constante. Con un valor de 22.880 millones de dólares en 2023, se proyecta que alcance los 36.550 millones de dólares para 2031. Esta expansión representa una robusta tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 6,04 % durante el período previsto de 2024 a 2031.

Este aumento está impulsado por la mayor demanda de los consumidores de envases sostenibles, el creciente consumo mundial de bebidas listas para beber y las crecientes inversiones de las principales empresas de envasado en innovación de productos y eficiencia en la fabricación.

Descripción general del mercado

El mercado de las latas de bebidas ha experimentado una evolución constante durante la última década. Conocidas por su practicidad, reciclabilidad y durabilidad, las latas se han convertido en la solución de envasado preferida para una amplia variedad de bebidas, como refrescos carbonatados, bebidas alcohólicas, bebidas energéticas, aguas saborizadas y bebidas funcionales.

Varios factores contribuyen a la trayectoria ascendente del mercado. La rápida urbanización, el aumento de la renta disponible y un cambio en el estilo de vida han incrementado la demanda mundial de formatos de bebidas prácticos y portátiles. Los beneficios ambientales de las latas de aluminio, como su alta tasa de reciclabilidad y su baja huella de carbono, también influyen decisivamente en su creciente popularidad entre consumidores y fabricantes.

Factores clave del mercado

Tendencias de Sostenibilidad y Reciclaje.
Gobiernos y consumidores de todo el mundo priorizan cada vez más los envases sostenibles. Las latas de aluminio para bebidas se consideran uno de los envases más sostenibles gracias a su capacidad de reciclaje indefinida sin pérdida de calidad. En muchas regiones, las tasas de reciclaje de latas de aluminio superan el 70 %, lo que anima a las marcas a adoptar las latas en lugar de materiales menos sostenibles como el plástico.

Innovación en el diseño y la tecnología de latas.
Los avances en la tecnología de impresión y la ciencia de los materiales han dado lugar al desarrollo de diseños de latas más atractivos, ligeros y funcionales. Estas innovaciones mejoran la experiencia del consumidor y ofrecen a las marcas la capacidad de diferenciar sus productos en los estantes de las tiendas.

Creciente demanda de bebidas listas para beber.
Las preferencias de los consumidores se están orientando hacia la comodidad y la movilidad. El auge global del consumo para llevar ha impulsado la demanda de productos listos para beber, como tés helados, cafés, bebidas energéticas y bebidas alcohólicas. Las latas de bebidas son una solución de envasado ideal para este tipo de productos gracias a su ligereza, fácil almacenamiento y enfriamiento rápido.

Tendencias de salud y bienestar.
Ante la creciente concienciación sobre la salud, la industria de las bebidas ha respondido con una gama de bebidas funcionales, como aguas con vitaminas, bebidas proteicas y bebidas bajas en calorías. Estos productos suelen estar dirigidos a consumidores jóvenes y preocupados por su salud que prefieren envases elegantes y fáciles de transportar, adaptados a su estilo de vida activo, lo que impulsa aún más la demanda de latas.

Crecimiento de las ventas de bebidas en el comercio electrónico.
Las ventas de bebidas en línea están creciendo significativamente, especialmente en el contexto pospandémico. Las latas de bebidas, gracias a su resistencia y a las fugas, son más adecuadas para los envíos en línea que las botellas de vidrio o los envases de cartón. Se espera que esta tendencia impulse aún más el crecimiento del mercado de las latas en los próximos años.

Perspectivas regionales

Norteamérica
sigue siendo una región dominante en el mercado mundial de latas de bebidas. La fuerte demanda de bebidas carbonatadas, cerveza artesanal y café listo para beber sigue impulsando el uso de latas. Estados Unidos, en particular, ha adoptado el uso de latas de aluminio debido a su reciclabilidad y atractivo para el consumidor.

Europa
sigue de cerca la tendencia, con países como Alemania, el Reino Unido y Francia experimentando un fuerte crecimiento. Las estrictas regulaciones de la Unión Europea sobre plásticos de un solo uso y el compromiso con la economía circular han animado a los fabricantes de bebidas a invertir fuertemente en formatos de latas de aluminio. Las campañas de sostenibilidad y la alta concienciación sobre el reciclaje en esta región son factores clave para acelerar el crecimiento.

Se prevé que Asia -Pacífico
sea la región de mayor crecimiento durante el período de pronóstico. La rápida urbanización, el aumento de la renta disponible y la expansión de la clase media en países como China, India e Indonesia están generando una mayor demanda de bebidas enlatadas. Además, el crecimiento de la población joven y la adopción generalizada de hábitos de consumo de bebidas occidentales están impulsando la expansión del mercado regional.

América Latina, Oriente Medio y África.
Ambas regiones están emergiendo gradualmente como mercados importantes para las latas de bebidas. En América Latina, Brasil y México contribuyen de forma clave al crecimiento debido al creciente consumo de refrescos y bebidas alcohólicas. Oriente Medio y África están experimentando un creciente interés por las bebidas energéticas y los jugos enlatados, impulsado por la expansión urbana y el aumento de la población juvenil.

Segmentos clave

El mercado está segmentado según el material, la aplicación, la estructura y el tamaño.

By Material
Aluminum remains the most widely used material for beverage cans due to its light weight, corrosion resistance, and high recyclability. Steel is used in some regional markets but continues to lose market share to aluminum.

By Application
The application segment is dominated by carbonated soft drinks, followed by alcoholic beverages such as beer. However, the energy drinks and functional drinks categories are recording the fastest growth rates, driven by health-conscious millennials and Gen Z consumers.

By Structure
Two-piece cans account for a major share of the market due to their cost-effectiveness and suitability for high-speed manufacturing. Three-piece cans are still used in some regions and applications but are gradually being phased out.

By Size
Standard 330ml and 500ml sizes remain the most popular. However, demand for smaller cans (such as 150ml) and slim designs is rising as consumers seek portion control and aesthetic packaging, especially in health-focused and premium product lines.

Competitive Landscape

The beverage cans market is highly competitive and features the presence of several major players. Leading manufacturers are investing in innovation, expanding their production capacities, and entering strategic partnerships to strengthen their market positions.

Key companies include:

  • Ball Corporation
  • Crown Holdings Inc.
  • Ardagh Group
  • CANPACK
  • Silgan Holdings Inc.
  • Toyo Seikan Group
  • CPMC Holdings
  • Nampak Ltd

These players are focusing on sustainability by adopting low-carbon manufacturing processes and using recycled aluminum in their product lines. Product design enhancements and collaborations with beverage brands for exclusive packaging formats are also common strategies.

Challenges and Opportunities

While the market shows strong growth prospects, there are a few challenges that stakeholders must navigate. The volatility in raw material prices, especially aluminum, can impact profit margins. Regulatory challenges and trade tariffs may also affect global supply chains.

However, the market also offers significant opportunities. Emerging markets with large youth populations and growing disposable incomes present vast untapped potential. Technological advancements in can shaping, digital printing, and barrier coatings are expected to expand use cases and increase demand in niche beverage segments.

Future Outlook

The global beverage cans market is on a firm growth path, with strong tailwinds from environmental, consumer, and technological trends. As sustainability becomes a key concern for both brands and consumers, beverage cans are well-positioned to become the dominant packaging format in the years ahead.

Con la innovación constante y el aumento del consumo tanto en las economías desarrolladas como en las emergentes, se prevé que la industria experimente un cambio transformador. Las inversiones en producción ecológica y la diferenciación del diseño seguirán moldeando el futuro de este dinámico sector.

En conclusión, el mercado de latas de bebidas está llamado a evolucionar hacia una industria más sostenible, innovadora y globalmente integrada. Desde las bebidas energéticas en Asia hasta las cervezas artesanales en Norteamérica, las latas de aluminio están llamadas a ser la solución de envasado predilecta para la industria de bebidas del futuro.

Explorar informes relacionados: 

Perspectivas regionales del mercado de ingredientes vitamínicos de 2025 a 2032

 

Proyecciones y análisis del tamaño del mercado de ingredientes vitamínicos de 2025 a 2032

Innovación en el mercado de ingredientes vitamínicos y tendencias futuras de 2025 a 2032

Mercado de RFID sin chip

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*