El Nuevo Insular

El mercado mundial del café verde se perfila para un crecimiento sostenido hasta 2031

Panorama del mercado: El mercado
mundial del café verde ha mostrado un dinamismo constante en los últimos años, impulsado por la creciente demanda de productos de café natural y de especialidad, así como por una mayor concienciación sobre los beneficios para la salud asociados con los granos de café sin tostar. En 2023, el tamaño del mercado se registró en 34.300 millones de dólares. Se estima que esta cifra aumentará a 35.480 millones de dólares en 2024 y se proyecta que alcance los 46.450 millones de dólares para 2031, lo que refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 3,93 % durante el período de pronóstico de 2024 a 2031.

El café verde, conocido por su forma cruda y sin procesar, conserva una alta concentración de antioxidantes y compuestos bioactivos como los ácidos clorogénicos. Estas propiedades se han relacionado con diversos beneficios para la salud, como el apoyo al metabolismo y la promoción del bienestar cardiovascular. Esto ha impulsado significativamente su adopción en suplementos dietéticos, bebidas funcionales y mercados de café de especialidad en todo el mundo.

Impulsores del crecimiento.
Diversos factores contribuyen a la expansión del mercado mundial del café verde. Entre ellos se incluyen:

Tendencias del mercado
El mercado está siendo testigo de cambios notables en los patrones de consumo y abastecimiento:

Perspectivas de segmentación

  1. Por tipo de producto:
    El mercado se segmenta en Arábica, Robusta y otros. Los granos de Arábica dominan el mercado mundial gracias a su sabor suave y mayor acidez, preferidos por los productores de café de especialidad. El Robusta, conocido por su mayor contenido de cafeína y su perfil de amargor, está ganando demanda en la producción de bebidas funcionales y café instantáneo.
  2. Las aplicaciones
    del café verde van más allá de la preparación de bebidas e incluyen suplementos dietéticos, cosméticos y productos farmacéuticos. El segmento de alimentos y bebidas funcionales sigue siendo el mayor generador de ingresos, impulsado por el creciente número de consumidores preocupados por su salud.
  3. Por canal de distribución:
    Los granos de café verde se distribuyen a través de redes de comercio directo, cafeterías de especialidad, supermercados y mercados en línea. El canal en línea está experimentando el mayor crecimiento gracias a la comodidad del consumidor y al acceso a una amplia variedad de orígenes de café a nivel mundial.
  4. Por región
    • América del Norte : una región madura en el consumo de café con un segmento creciente de consumidores preocupados por la salud.
    • Europa : Conocida por su fuerte cultura del café y preferencia por granos de calidad especial.
    • Asia-Pacífico : Está surgiendo rápidamente debido a la creciente población de clase media y al incremento de las cadenas de cafeterías.
    • América Latina : un productor líder y un mercado consumidor en crecimiento de granos de café de alta calidad.
    • Oriente Medio y África : un mercado en expansión impulsado por la urbanización y el aumento de los ingresos disponibles.

Aspectos destacados regionales

Panorama competitivo.
El mercado del café verde se caracteriza por una combinación de grandes comercializadoras multinacionales de café, exportadores regionales y productores especializados de café de especialidad. Los principales participantes del mercado se centran en el aseguramiento de la calidad, el abastecimiento sostenible y la innovación en la oferta de productos para mantenerse competitivos. La colaboración con agricultores y cooperativas es cada vez más importante para garantizar granos de primera calidad y mantener la transparencia en las cadenas de suministro.

Las estrategias clave observadas en el mercado incluyen :

Perspectivas futuras
: Se espera que el período de pronóstico de 2024 a 2031 traiga consigo oportunidades de crecimiento constante para el mercado mundial del café verde. Factores como la creciente urbanización, el auge de las tendencias de salud y bienestar, y las continuas innovaciones en la preparación del café probablemente sostendrán la demanda. Además, el énfasis constante en la sostenibilidad impulsará tanto a productores como a consumidores hacia productos de café de origen ético y responsables con el medio ambiente.

Las áreas clave de oportunidad incluyen:

Desafíos de la industria
Si bien las perspectivas siguen siendo positivas, la industria enfrenta ciertos desafíos:

Conclusión:
El mercado mundial del café verde se encuentra en una trayectoria de crecimiento, con un valor previsto que aumentará de USD 35.480 millones en 2024 a USD 46.450 millones en 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 3,93 %. Los consumidores preocupados por su salud, el auge de la cultura del café de especialidad y un fuerte enfoque en la sostenibilidad están configurando el futuro de la industria. Las empresas que logren combinar eficazmente calidad, transparencia e innovación estarán mejor posicionadas para captar la creciente cuota de mercado en los próximos años.

A medida que el café continúa evolucionando desde una bebida diaria a una opción de estilo de vida y bienestar, se espera que el café verde siga siendo un ingrediente clave en la economía mundial del café.

Explorar informes relacionados:

El crecimiento del mercado de la cosecha de precisión se acelerará rápidamente

La creciente demanda del mercado de soluciones de cosecha de precisión

Se publican perspectivas del mercado de cosecha de precisión para 2025

Mercado de soluciones de prevención de pérdida de datos

Salir de la versión móvil