El Nuevo Insular

Se proyecta que el mercado de autenticación y protección de marca alcance los USD 12,79 mil millones para 203

Descripción general del mercado

El mercado global de autenticación y protección de marca se valoró en 6.360 millones de dólares en 2022 y se proyecta que alcance los 12.790 millones de dólares para 2030, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9,33 % entre 2023 y 2030. Este mercado abarca una amplia gama de tecnologías, servicios y soluciones diseñadas para proteger productos, marcas y empresas contra la falsificación, el uso no autorizado y el fraude. Ante el aumento de amenazas como la piratería de productos, el desvío del mercado gris y el uso indebido de la identidad, las marcas recurren a herramientas de autenticación para garantizar la confianza, el cumplimiento normativo y la transparencia de la cadena de suministro.

Las soluciones en este mercado incluyen hologramas, códigos de barras, RFID, marcadores forenses, etiquetas de seguridad, serialización digital y autenticación basada en blockchain. Estas herramientas no solo impiden la entrada de productos falsificados al mercado, sino que también refuerzan la integridad de la marca y la confianza del consumidor. El auge del comercio electrónico, la globalización de las cadenas de suministro y la demanda de productos genuinos por parte de los consumidores están impulsando la expansión del mercado.

Según Kings Research, el mercado global de autenticación y protección de marca se valoró en 3.790 millones de dólares en 2023 y se proyecta que alcance los 7.970 millones de dólares para 2031, con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 9,7 % durante el período de pronóstico. El crecimiento del mercado se debe a la mayor demanda de embalajes seguros, las presiones regulatorias y una mayor concienciación entre fabricantes y consumidores.

Explorar informes completos:  https://www.kingsresearch.com/authentication-and-brand-protection-market-26 


Normas regulatorias e industriales

Gobiernos de todo el mundo están implementando regulaciones estrictas para combatir la falsificación, garantizar la seguridad pública y proteger la propiedad intelectual. Regulaciones como la Ley de Seguridad de la Cadena de Suministro de Medicamentos (DSCSA) en Estados Unidos y la Directiva sobre Medicamentos Falsificados (FMD) en la Unión Europea están impulsando a las compañías farmacéuticas a adoptar soluciones de serialización y trazabilidad.

La industria de alimentos y bebidas también se enfrenta a un creciente escrutinio regulatorio, lo que ha llevado a la adopción de tecnologías de seguridad y rastreo. El cumplimiento de estándares industriales como la ISO 12931 y las normas de serialización GS1 desempeña un papel clave en la configuración del mercado de autenticación y protección de marca. Estos marcos regulatorios no solo fomentan la adopción, sino que también incentivan la inversión en tecnologías avanzadas contra la falsificación en sectores como la salud, la automoción, los bienes de consumo de alta rotación y la electrónica.


Impulsor del mercado

Aumento de la falsificación y las actividades del mercado gris

Uno de los principales impulsores del mercado de autenticación y protección de marca es el alarmante aumento de productos falsificados y su distribución en el mercado gris. Desde artículos de lujo hasta productos farmacéuticos y electrónicos, los productos falsificados representan graves riesgos para la salud del consumidor, la reputación de la marca y los ingresos. La Cámara de Comercio Internacional estima que el valor económico global de la falsificación y la piratería podría alcanzar los 4,2 billones de dólares estadounidenses para 2025.

Las marcas están adoptando soluciones de autenticación no solo para cumplir con la ley, sino también para mantener la confianza del cliente y reducir las pérdidas financieras. Tecnologías como el marcado visible y oculto, la serialización y las plataformas de seguimiento y rastreo ayudan a las organizaciones a proteger el valor de su marca y garantizar la autenticidad de sus productos. A medida que los falsificadores se vuelven más sofisticados, se intensifica la necesidad de estrategias de protección de marca dinámicas y estratificadas.


Desafío del mercado

Altos costos de implementación y fragmentación tecnológica

A pesar de la creciente necesidad de autenticación y protección de marca, su implementación sigue siendo compleja y costosa para muchas organizaciones, en particular para las pequeñas y medianas empresas. La implementación de tecnologías avanzadas como etiquetas RFID, marcas de agua digitales o sistemas blockchain requiere una inversión sustancial de capital y conocimientos técnicos.

Además, el mercado se enfrenta a la fragmentación, con múltiples soluciones que carecen de interoperabilidad. Integrar las tecnologías de autenticación con los sistemas ERP o de cadena de suministro existentes puede ser difícil, y las soluciones específicas de cada proveedor suelen carecer de flexibilidad. Estos desafíos ralentizan la adopción y ponen de relieve la necesidad de estandarización y soluciones rentables adaptadas a diferentes industrias y regiones.


Tendencia del mercado

Integración de tecnologías digitales y blockchain

Una tendencia importante que está transformando el mercado de la autenticación y la protección de marca es la transformación digital de las medidas de seguridad. Los marcadores físicos tradicionales se combinan cada vez más con herramientas de verificación digital como códigos QR, NFC y blockchain para crear estrategias de autenticación por capas.

La tecnología blockchain, en particular, está cobrando impulso gracias a su capacidad para proporcionar registros inmutables del origen, la propiedad y el recorrido del producto a través de la cadena de suministro. Las herramientas digitales ofrecen a los consumidores la posibilidad de verificar la autenticidad en tiempo real mediante teléfonos inteligentes, lo que aumenta la interacción y la confianza.

Las marcas también están aprovechando la realidad aumentada y la IA para ofrecer funciones de seguridad dinámicas y educación al consumidor, transformando la autenticación en una experiencia de marca interactiva. Se espera que estas tendencias impulsen la innovación y conviertan la protección de la marca en un factor diferenciador estratégico en mercados competitivos.


Segmentación del mercado

Por tecnología:

Por aplicación:

Por canal de distribución:


Análisis regional

Norteamérica:
Esta región domina el mercado, impulsada por una sólida aplicación de la propiedad intelectual, marcos regulatorios y la adopción temprana de tecnología. Estados Unidos lidera con una inversión sustancial en trazabilidad farmacéutica, protección de bienes de consumo y etiquetas de seguridad emitidas por el gobierno.

Europa:
Países como Alemania, Francia y el Reino Unido están invirtiendo en serialización y trazabilidad gracias a sus sólidas políticas antifalsificación y a la importancia de las marcas en las industrias. La Directiva sobre Medicamentos Falsificados ha sido un catalizador clave en el sector farmacéutico.

Asia-Pacífico:
La región de mayor crecimiento debido a la creciente preocupación por las falsificaciones, el auge del comercio electrónico y la transformación digital. Mercados como China e India están invirtiendo fuertemente en embalajes antifalsificación y etiquetado inteligente para proteger las industrias nacionales y las exportaciones.

Oriente Medio, África y Sudamérica:
Estos mercados emergentes muestran un crecimiento sostenido a medida que los gobiernos y los fabricantes priorizan la protección de la marca. Las campañas de concienciación, la modernización regulatoria y la digitalización de la cadena de suministro son factores clave para el crecimiento.


Empresas clave en el mercado de autenticación y protección de marca

Estas empresas están innovando e invirtiendo activamente en soluciones de autenticación de múltiples capas, desde embalajes a prueba de manipulaciones hasta plataformas de seguimiento y rastreo habilitadas con inteligencia artificial.


Panorama competitivo

El mercado de autenticación y protección de marca está moderadamente fragmentado, y las empresas se centran en ampliar sus carteras tecnológicas mediante I+D y colaboraciones estratégicas. La tendencia se orienta hacia soluciones integradas que combinan elementos físicos, digitales y forenses.

La reciente actividad de fusiones y adquisiciones y las asociaciones reflejan la naturaleza dinámica del mercado:

Estos avances indican un fuerte impulso hacia soluciones escalables, rentables y de alto rendimiento.


Desarrollos recientes


Perspectivas de investigación de Kings

Según Kings Research, el mercado de autenticación y protección de marca está entrando en un período de crecimiento acelerado, impulsado por el aumento de la actividad de falsificación, la transformación digital y la aplicación de la normativa. Empresas de todos los sectores están reconociendo el valor estratégico de la protección de marca, no solo como herramienta de mitigación de riesgos, sino también como impulsor de la confianza del cliente y el valor de marca.

A medida que el mercado evoluciona, la convergencia de las tecnologías físicas y digitales se convertirá en el nuevo estándar. Con la creciente inversión en IA, blockchain y envases inteligentes, la autenticación ya no es una función administrativa, sino una defensa de primera línea y un motor de marca.

El futuro favorecerá las soluciones adaptativas, escalables y centradas en el consumidor. Las empresas que invierten proactivamente en estas tecnologías están preparadas para liderar en una era donde la confianza y la transparencia definen el liderazgo del mercado.

Explorar más publicaciones:-

Salir de la versión móvil