Tamaño del mercado de medicamentos para la psoriasis, terapias emergentes y pronóstico 2025-2032

El mercado global de medicamentos para la psoriasis está entrando en una fase crucial de crecimiento, impulsado por la constante demanda de los pacientes, la aceleración de la innovación en productos biológicos y de moléculas pequeñas, y programas de reembolso y acceso más sólidos en las economías maduras y emergentes. Basándose en la información de Kings Research , este comunicado de prensa describe las perspectivas de crecimiento del mercado, los factores que impulsan la demanda, la dinámica competitiva, la segmentación de productos y pacientes, y las oportunidades regionales que impulsarán el rendimiento de la industria en los próximos años.

El tamaño del mercado mundial de medicamentos para la psoriasis se valoró en USD 19,39 mil millones en 2024 y se proyecta que crezca de USD 21,15 mil millones en 2025 a USD 40,96 mil millones en 2032, exhibiendo una CAGR de 9,68% durante el período de pronóstico .

Descripción general del mercado y perspectivas de crecimiento

La psoriasis, en particular la psoriasis en placas crónica, sigue representando una alta carga clínica y psicosocial, lo que genera una demanda sostenida de tratamientos que ofrezcan un inicio rápido, una profunda eliminación de la piel, durabilidad a largo plazo y mejoras en la calidad de vida, según los pacientes. Durante el horizonte de pronóstico, se espera que el mercado crezca a un ritmo saludable, ya que:

  • La penetración biológica aumenta desde los centros especializados hacia entornos dermatológicos más amplios.
  • Los mecanismos de próxima generación (en particular los antagonistas de IL-17 e IL-23) consolidan una eficacia y persistencia superiores.
  • Las moléculas pequeñas orales (incluidos PDE4 y nuevos inhibidores selectivos) amplían las opciones para casos moderados y pacientes que no han recibido tratamiento biológico.
  • La mejora del acceso y de los mecanismos de fijación de precios (licitación, reparto de riesgos, asistencia al paciente y contratación innovadora) amplía la disponibilidad del tratamiento.
  • Las herramientas de adherencia digital y las tendencias de administración del hogar refuerzan la persistencia, mejorando así el valor general del mercado.

En conjunto, estos factores respaldan una trayectoria positiva a largo plazo para el panorama terapéutico de la psoriasis.

Descubra oportunidades clave de crecimiento: https://www.kingsresearch.com/psoriasis-drugs-market-2471

Lista de empresas clave en el mercado de medicamentos para la psoriasis:

  • Servicios Johnson & Johnson, Inc.
  • Eli Lilly y compañía
  • UCB SA
  • AbbVie
  • Merck & Co., Inc.
  • Amgen Inc.
  • Boehringer Ingelheim Pharmaceuticals, Inc.
  • Novartis Pharmaceuticals UK Limited
  • Pfizer Inc.
  • LEO Pharma A/S
  • Industrias farmacéuticas Sun limitadas
  • Arcutis Biotherapeutics, Inc
  • Biogen
  • Compañía Bristol-Myers Squibb
  • Sanofi

Tendencias clave del mercado

  • Cambio de una inmunosupresión amplia a una vía de tratamiento más precisa: los agentes IL-17 e IL-23 dirigidos continúan ganando terreno gracias a su rápida eliminación de la piel, perfiles de seguridad favorables y respuestas duraderas.
  • Renacimiento oral para la enfermedad moderada: los agentes orales más nuevos están reformulando las estrategias de primera línea para los pacientes que priorizan la conveniencia y dudan sobre las inyecciones.
  • Inicio biológico más temprano: la evidencia del mundo real y las pautas en evolución alientan una escalada oportuna para aquellos pacientes que no responden adecuadamente a los tratamientos tópicos o sistémicos convencionales.
  • Entrega centrada en el paciente: las plumas precargadas, los inyectores corporales y los modelos de inicio dirigidos por enfermeras reducen las barreras de administración y respaldan la atención domiciliaria.
  • Posicionamiento basado en evidencia: los metanálisis comparativos y en red informan los niveles de los formularios y la secuenciación clínica, guiando a los dermatólogos hacia las mejores opciones de su clase.
  • Integración de la salud digital: el monitoreo remoto, los diarios electrónicos y la teledermatología agilizan el seguimiento, capturan resultados y refuerzan la adherencia.
  • Impulso de los biosimilares: ampliar la disponibilidad de biosimilares aumenta la competencia de precios en ciertas clases y, al mismo tiempo, sostiene el acceso general de los pacientes.

Impulsores de la demanda

  • El aumento de la prevalencia diagnosticada y las campañas de concientización mejoran la presentación de los pacientes y el inicio de la terapia.
  • El manejo de la comorbilidad (artritis psoriásica, síndrome metabólico, riesgo cardiovascular) requiere enfoques terapéuticos más holísticos y una terapia sostenida.
  • Expectativas de calidad de vida: Los pacientes exigen cada vez más mejoras rápidas y visibles y la eliminación del cuero cabelludo y las uñas, lo que eleva el nivel de rendimiento terapéutico.
  • Cambios favorables en las pautas: las recomendaciones actualizadas de la sociedad de dermatología respaldan las terapias dirigidas en etapas más tempranas del proceso para los candidatos adecuados.
  • Empleadores y pagadores se centran en la productividad: reconocer el impacto de la psoriasis en los resultados laborales fomenta la cobertura de terapias avanzadas.

Dinámica del mercado

Conductores

  • Superioridad demostrada de los productos biológicos específicos en términos de eficacia y durabilidad.
  • Dispositivos y regímenes de dosificación convenientes y amigables para el paciente que favorecen la adherencia.
  • Aceptación por parte de los pagadores de contratos basados en resultados y capacidades más amplias de farmacias especializadas.
  • Fortalecimiento de la infraestructura de atención dermatológica en Asia Pacífico y Oriente Medio.

Restricciones

  • Consideraciones sobre el impacto presupuestario y protocolos de terapia escalonada en determinados mercados.
  • Vacilación ante la inyección entre un subconjunto de pacientes nuevos en la atención especializada.
  • Requisitos de seguimiento y obligaciones de farmacovigilancia para inmunomoduladores.

Oportunidades

  • Expansión de biosimilares para impulsar un acceso más amplio y estrategias de ciclo de vida.
  • Estrategias combinadas y secuenciales para mantener la limpieza y minimizar los brotes.
  • Medicina personalizada utilizando biomarcadores y datos de respuesta del mundo real.
  • Soluciones terapéuticas y de adherencia digitales integradas con flujos de trabajo de farmacias especializadas.

Segmentación de productos y terapias

Por clase de fármaco

  • Inhibidores del TNF-α: una clase biológica de larga data con una experiencia clínica consolidada y una presencia de biosimilares en expansión.
  • Inhibidores de IL-17: inicio rápido y altas tasas de eliminación de la piel; fuerte persistencia en enfermedad moderada a grave.
  • Inhibidores de IL-23: Respuestas duraderas e intervalos de dosificación convenientes; creciente adopción de productos biológicos de primera línea.
  • Inhibidores de IL-12/23: una opción importante con un historial de eficacia y seguridad bien caracterizado.
  • Inhibidores de la PDE4 (orales): opción no inyectable para enfermedad moderada y pacientes reacios a las inyecciones.
  • JAK/Otras moléculas pequeñas: clase en evolución que ofrece conveniencia oral y selectividad de vías, sujeta a etiquetado y monitoreo específicos de la región.
  • Terapias tópicas: Los corticosteroides, los análogos de la vitamina D y los productos combinados siguen siendo fundamentales para la enfermedad leve y el uso complementario.

Por vía de administración

  • Inyectable (subcutáneo/intravenoso): dominante entre los productos biológicos dirigidos; la innovación del dispositivo mejora la facilidad de uso.
  • Oral: Participación creciente en casos moderados y como terapia puente.
  • Tópico: Primera línea en presentaciones leves; complemento a regímenes sistémicos.

Por tipo de enfermedad

  • Psoriasis en placas (crónica): mayor proporción; foco principal de innovación y evidencia.
  • Psoriasis guttata
  • Psoriasis inversa (intertriginosa)
  • Psoriasis pustulosa y eritrodérmica: menos prevalente pero clínicamente significativa, requiere un control rápido y supervisión especializada.
  • Afectación del cuero cabelludo y las uñas: áreas comunes que limitan la calidad de vida y que impulsan puntos finales específicos en ensayos y prácticas.

Por el usuario final

  • Hospitales y Clínicas Especializadas: Iniciación de terapias avanzadas, centros de infusión, atención multidisciplinaria.
  • Prácticas de Dermatología Ambulatoria: Manejo continuo y mantenimiento biológico.
  • Atención domiciliaria / Autoadministración: posibilitada mediante capacitación, seguimiento digital y centros de soporte.

Por canal de distribución

  • Farmacias hospitalarias
  • Farmacias especializadas y minoristas
  • Canales en línea/directos (sujetos a regulaciones jurisdiccionales)

Análisis regional

América del norte

Un mercado maduro e innovador, respaldado por redes de farmacias especializadas, contratos con los pagadores basados en resultados y una sólida defensa del paciente. El inicio temprano de los tratamientos biológicos y el apoyo integral de los centros de atención refuerzan la persistencia. Los biosimilares están generando tensión competitiva, mientras que el acceso general se mantiene relativamente favorable.

Europa

La diversidad de panoramas de reembolso influye en la velocidad de adopción, con Europa del Norte y Europa Occidental mostrando una sólida penetración de productos biológicos. Las licitaciones, las evaluaciones de HTA y los datos de resultados basados en registros influyen en la cuota de mercado. Los mercados del Sur y del Este continúan ampliando el acceso mediante programas nacionales y mecanismos negociados de precio-volumen.

Asia Pacífico

Alto potencial de crecimiento impulsado por la creciente concienciación sobre las enfermedades, la expansión de la infraestructura dermatológica y la ampliación gradual del reembolso en mercados selectos. La fabricación local y las alianzas regionales están acelerando la disponibilidad, mientras que los centros urbanos adoptan cada vez más productos biológicos avanzados y nuevos medicamentos orales.

América Latina

Mejorar el acceso mediante marcos de contratación pública y la expansión de los seguros privados. El desarrollo del mercado se ve impulsado por la formación de profesionales clínicos y los programas de apoyo al paciente, aunque factores macroeconómicos y monetarios influyen en los patrones de adopción.

Oriente Medio y África

Mercados selectivos de alto valor con adopción de productos biológicos premium en centros terciarios, complementada con un uso más amplio de sistémicos y tópicos convencionales. La expansión de las clínicas especializadas y la teledermatología está mejorando gradualmente la continuidad de la atención.

Prioridades estratégicas para los participantes del mercado

  • Diferenciarse en los resultados que importan a los pacientes: alivio rápido de la picazón, eliminación del cuero cabelludo y las uñas, carga de dosis mínima y remisión duradera.
  • Fortalecer la evidencia del mundo real: la persistencia, los efectos ahorradores de esteroides y las ganancias de productividad informan las decisiones de los pagadores y las vías clínicas.
  • Aproveche la innovación en dispositivos: los autoinyectores intuitivos, los sistemas corporales y los avisos de adherencia reducen la fricción en la autoadministración.
  • Optimizar el acceso al mercado: expedientes de valor, acuerdos basados en resultados y servicios coordinados de apoyo a los pacientes.
  • Expandirse a geografías emergentes: las asociaciones locales, la excelencia en farmacovigilancia y las iniciativas educativas generan confianza y aceptación.
  • Invierta en participación digital: la monitorización remota, los recordatorios de recarga y las experiencias de atención integradas aumentan la persistencia y la satisfacción.

Perspectivas: qué observar

  • Datos comparativos y a largo plazo que refinan el orden jerárquico entre los agentes IL-17 e IL-23.
  • La ola de biosimilares está transformando los corredores de precios y permitiendo criterios de elegibilidad más amplios.
  • Nuevos agentes orales que ofrecen equilibrios diferenciados de seguridad y eficacia para enfermedades moderadas y poblaciones sin tratamiento biológico.
  • Evolución de las políticas en torno a la terapia escalonada y la autorización previa, que impactan el tiempo transcurrido hasta el tratamiento.
  • Diagnósticos complementarios y biomarcadores que guían la secuenciación personalizada y las estrategias de remisión sostenida.

Perspectiva del analista (Kings Research)

Kings Research observa un mercado de la psoriasis cada vez más orientado a los resultados, donde la durabilidad de la eficacia, la comodidad del paciente y el coste total de la atención superan las comparaciones de precios de medicamentos en una sola visita. Los líderes del mercado son aquellos que combinan la excelencia clínica con un acceso y un apoyo sin complicaciones , garantizando que los pacientes inicien y mantengan terapias que les brinden mejoras significativas en el día a día. Durante el período de pronóstico, se prevé un crecimiento sostenido de la categoría a medida que la innovación terapéutica amplía la elegibilidad, los biosimilares amplían la asequibilidad y las herramientas digitales de adherencia mejoran la efectividad en la práctica clínica.

Explorar relacionados: 

El futuro de la tecnología de defensa: el mercado de la guerra electrónica se perfila para un sólido crecimiento hasta 2031

Las estrategias militares globales impulsan la demanda en el mercado de la guerra electrónica (2024-2031)

Perspectivas del mercado de posicionamiento visual 2024-2031: Los casos de uso de navegación en interiores y realidad aumentada se disparan

Mercado de productos químicos para la construcción

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*