Mercado de automatización industrial: El mercado de automatización industrial será testigo de un fuerte crecimiento en la fabricación inteligente

El  mercado global de automatización industrial  ha surgido como uno de los sectores de más rápido crecimiento en el panorama manufacturero e industrial, valorado en USD 260,20 mil millones en 2024 y proyectado para expandirse de USD 275,30 mil millones en 2025 a USD 426,54 mil millones para 2032, registrando una fuerte CAGR de 6.45% durante el período de pronóstico.

La automatización industrial se refiere a la integración de sistemas de control, software y tecnologías avanzadas en los procesos industriales para mejorar la productividad, reducir la intervención humana y optimizar la eficiencia operativa. La industria está experimentando una rápida transformación, impulsada por el auge de la Industria 4.0, los avances en robótica, la inteligencia artificial y la creciente adopción de prácticas de fabricación inteligente en diversos sectores.

Obtenga el informe completo y detallado en PDF:  https://www.kingsresearch.com/industrial-automation-market-2576 

Descripción general del mercado

El sector de la automatización industrial desempeña un papel fundamental en la modernización de los procesos de fabricación, al permitir un control fluido y en tiempo real de la maquinaria y los procesos. Esta transformación tecnológica mejora la precisión, reduce los costes operativos y minimiza los tiempos de inactividad. El crecimiento del mercado se ve impulsado por las industrias que buscan mejorar la seguridad, la eficiencia energética y la sostenibilidad, a la vez que responden a la competencia global y a la fluctuación de los costes laborales.

La transición hacia sistemas conectados e inteligentes ha propiciado la integración de sensores, visión artificial y plataformas de análisis de datos, lo que permite el mantenimiento predictivo y una mejor toma de decisiones. Además, las disrupciones en la cadena de suministro global han acelerado la demanda de automatización, ya que las empresas se esfuerzan por construir entornos de producción resilientes y adaptables.

Tendencias clave del mercado

  • Adopción de la Industria 4.0:  creciente integración de IoT, IA y computación en la nube en la fabricación para monitoreo y control en tiempo real.
  • Crecimiento de la robótica:  rápido despliegue de robots colaborativos (cobots) en operaciones de ensamblaje, embalaje y logística.
  • Mantenimiento predictivo:  aprovechamiento de análisis impulsados por inteligencia artificial para anticipar fallas del equipo y minimizar el tiempo de inactividad.
  • Impulso a la sostenibilidad:  uso de la automatización para reducir el consumo de energía y la generación de residuos en los procesos de fabricación.
  • Enfoque en ciberseguridad:  creciente necesidad de redes industriales seguras para protegerse contra amenazas cibernéticas en sistemas conectados.

Dinámica del mercado

Factores de demanda:
El creciente énfasis en la eficiencia operativa, la reducción de costos y la producción de alta calidad impulsa la demanda de automatización industrial. Avances tecnológicos como los PLC avanzados, los robots industriales y las interfaces hombre-máquina (HMI) están permitiendo líneas de producción más inteligentes. Además, la escasez mundial de mano de obra cualificada está impulsando a las industrias hacia soluciones automatizadas.

Restricciones:
Los altos costos de inversión inicial, las complejidades de integración y la necesidad de personal calificado para gestionar sistemas avanzados siguen siendo desafíos para algunas industrias, especialmente las pequeñas y medianas empresas (PYME).

Oportunidades:
La automatización en mercados emergentes, la integración de sistemas basados en IA y el desarrollo de fábricas totalmente autónomas ofrecen un importante potencial de crecimiento. El aumento de las inversiones en energías renovables y la fabricación de vehículos eléctricos también está abriendo nuevas áreas de aplicación para las soluciones de automatización.

Perspectivas de futuro

Se prevé que el mercado de la automatización industrial experimente un crecimiento transformador durante la próxima década, a medida que la digitalización se convierte en la base de la fabricación. Desde la automoción hasta la farmacéutica, las industrias están adoptando soluciones de automatización avanzadas para mantenerse competitivas y cumplir con las normativas globales de sostenibilidad. La expansión de las redes 5G y la computación en el borde acelerará aún más la conectividad industrial en tiempo real, permitiendo capacidades de producción más rápidas e inteligentes.

Actores clave del mercado

El panorama competitivo se caracteriza por estrategias impulsadas por la innovación, alianzas estratégicas y fusiones y adquisiciones. Entre los actores líderes se incluyen:

  • Siemens AG
  • ABB Ltd.
  • Corporación Mitsubishi Electric
  • Rockwell Automation, Inc.
  • Schneider Electric SE
  • Honeywell International Inc.
  • Compañía Eléctrica Emerson
  • Corporación Eléctrica Yokogawa
  • Corporación Omron
  • Corporación Fanuc

Estas empresas están invirtiendo fuertemente en investigación y desarrollo para mejorar su oferta de productos en robótica, control de procesos y soluciones de IoT industrial.

Segmentación del mercado

Por componente:

  • Robots industriales
  • Sistemas de control (PLC, DCS, SCADA)
  • Dispositivos de campo (sensores, actuadores)
  • Sistemas de visión artificial
  • Sistemas de comunicación industrial

Por industria:

  • Automotor
  • Alimentos y bebidas
  • productos farmacéuticos
  • Energía y servicios públicos
  • Petróleo y gas
  • Productos químicos
  • Electrónica y semiconductores

Por región:

  • América del norte
  • Europa
  • Asia-Pacífico
  • América Latina
  • Oriente Medio y África

Desarrollos recientes

  • Implementación de cobots impulsados por IA en líneas de montaje para mejorar la precisión y reducir los tiempos de ciclo.
  • Lanzamiento de robots industriales energéticamente eficientes para operaciones de fabricación sostenibles.
  • Introducción de sistemas SCADA de próxima generación con capacidades de análisis de datos basadas en la nube.
  • Colaboraciones estratégicas entre proveedores de automatización y empresas de software para desarrollar plataformas de IoT integradas.
  • Creciente adopción de robots móviles autónomos (AMR) en operaciones de almacén y logística.

Análisis regional

Norteamérica:
La región está experimentando una sólida adopción de la automatización en los sectores automotriz, aeroespacial y electrónico, impulsada por importantes inversiones en tecnologías de fabricación inteligente. Estados Unidos lidera la implementación de robótica avanzada.

Europa:
Países como Alemania, Italia y Francia están impulsando la adopción de la automatización a través de ingeniería avanzada y sólidas bases de fabricación, particularmente en la producción de maquinaria industrial y automotriz.

Asia-Pacífico:
Esta región posee la mayor participación de mercado, impulsada por la rápida industrialización, las iniciativas gubernamentales para fábricas inteligentes y las crecientes capacidades de fabricación en China, Japón y Corea del Sur.

América Latina:
Brasil y México invierten en automatización para fortalecer la competitividad en las industrias automotriz y de procesamiento de alimentos.

Medio Oriente y África:
La región está adoptando gradualmente la automatización industrial en los sectores de petróleo y gas, generación de energía y tratamiento de agua para mejorar la eficiencia operativa.

Explorar más artículos: 

Mercado de realidad aumentada móvil: transformando la interacción y las experiencias digitales a nivel global

Mercado de Realidad Aumentada Móvil: La Puerta de Entrada al Metaverso en tu Bolsillo

Mercado de la estética médica: el impacto del envejecimiento de la población y los cambios en los estándares de belleza a nivel mundial

Mercado de estaciones de carga de vehículos eléctricos

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*