El Nuevo Insular

Mercado de oncología intervencionista: el mercado mundial de oncología intervencionista está impulsado por un aumento en los procedimientos mínimamente invasivos

de suministros de energía

El mercado global de oncología intervencionista  está experimentando una expansión constante debido a la creciente prevalencia del cáncer, los avances tecnológicos en procedimientos mínimamente invasivos y la creciente demanda de soluciones terapéuticas eficaces y adaptadas al paciente. El mercado se valoró en 2341,4 millones de dólares estadounidenses en 2024 y se proyecta que crezca de 2441,2 millones de dólares estadounidenses en 2025 a 3414,1 millones de dólares estadounidenses en 2032 , con una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 4,91 % durante el período de pronóstico (2025-2032) .

La oncología intervencionista (OI) es una subespecialidad de la radiología intervencionista, centrada en procedimientos mínimamente invasivos para el diagnóstico y tratamiento del cáncer. Los procedimientos de OI, como la ablación por radiofrecuencia (ARF), la ablación por microondas (AM), la quimioembolización transarterial (TACE), la radioterapia interna selectiva (SIRT) y la crioablación , son cada vez más preferidos debido a sus tiempos de recuperación más cortos, menores efectos secundarios y alta eficacia.

El crecimiento del mercado está fuertemente influenciado por factores como:

Dinámica del mercado

Factores clave del crecimiento

Market Restraints

Market Opportunities

Market Challenges

Market Segmentation

By Procedure

By Cancer Type

By Product

By End User

Regional Insights

North America

Europe

Asia-Pacific

Latin America

Middle East & Africa

Competitive Landscape

The interventional oncology market is moderately consolidated with global and regional players competing based on technology, product innovation, partnerships, and service reach.

Major Companies

Strategic Initiatives

Emerging Trends

Perspectivas de futuro

Se prevé que el mercado mundial de oncología intervencionista crezca de forma sostenida, alcanzando los 3414,1 millones de dólares estadounidenses en 2032. Este crecimiento se verá impulsado por:

Para 2032, la oncología intervencionista desempeñará un papel fundamental en el tratamiento mundial del cáncer, ofreciendo alternativas más seguras, precisas y rentables que los métodos de tratamiento convencionales.

Conclusión

El mercado de la oncología intervencionista está a la vanguardia de la innovación en el tratamiento del cáncer. Con sus técnicas mínimamente invasivas, está redefiniendo los enfoques de tratamiento para pacientes de todo el mundo. A pesar de desafíos como las barreras de costo, la escasa concienciación y la escasez de capacitación, el mercado está preparado para crecer gracias a los avances tecnológicos, el aumento de las inversiones y la creciente demanda mundial de atención médica.

Explorar más artículos:

Servicios de salud remunerados vs. atención humana: cómo encontrar el equilibrio para los pacientes

Servicios de salud remunerados vs. atención humana: cuando la eficiencia se une a la empatía

Servicios de salud remunerados vs. atención humana: El futuro de la experiencia del paciente

Mercado de control industrial y automatización de fábricas

Salir de la versión móvil