Situación crítica. Denuncia. Mensaje de auxilio. Paco García Caridad, director de medios de la UD Las Palmas, ha actuado como embajador, a nivel nacional, sobre lo que está ocurriendo en el fútbol regional canario. En el reconocido programa deportivo El Chiringuito, el comunicador insular denunció ayer la lastimosa situación en la que, a 27 de enero de 2020, viven jugadores, clubes, aficionados y sobre todo familias de Canarias. “Hay una hondísima preocupación, muy grande. Porque desde Navidad no se están disputando partidos de Tercera División”, reclama el periodista.
En un territorio “que es precisamente el que menos incidencia tiene“, Caridad recalca que “en Gran Canaria en fase 3 no se entrena, en Tenerife tampoco se juega, ni se entrena”. Y es que desde la jornada 7, donde hubo un caso positivo por COVID-19 de un jugador, tal y como detalla Caridad, no se está disputando ni un sólo encuentro en la Tercera insular. “Se pierde todo. Es terrible. Los jugadores cobran 500-600€. Tampoco entrenan los niños”, denuncia.
En cuanto a la solución de un problema real como el actual parón del fútbol en la Tercera canaria, Caridad sostiene que “se está intentando que las autoridades comprendan que la vuelta a los partidos no es un riesgo”. Al mismo tiempo, ofreció una interpretación o teoría propia de por qué Canarias no y toda la Península sí opta por no frenar la competición. “Hay quien está intentando influir en las autoridades”, dejó caer el colaborador de El Chiringuito.