El mercado mundial de carne cultivada se disparará a USD 811,4 millones para 2031, impulsado por la innovación sostenible y la demanda de los consumidores.

Markt für Customer Experience Management (CEM)

El mercado de la carne cultivada , considerado en su día un concepto futurista, se está transformando rápidamente en uno de los segmentos más prometedores del sector alimentario mundial. Se estima que el mercado mundial de la carne cultivada, valorado en 3,5 millones de dólares estadounidenses en 2023, alcanzará los 6,8 millones de dólares estadounidenses en 2024. Se proyecta que, durante los próximos siete años, el mercado experimentará un crecimiento sin precedentes, alcanzando la asombrosa cifra de 811,4 millones de dólares estadounidenses para 2031. Esto refleja una tasa de crecimiento anual compuesta (TCAC) del 97,89 % entre 2024 y 2031.

El crecimiento acelerado de este mercado se debe al creciente interés de los consumidores por opciones alimentarias sostenibles, los avances tecnológicos en la agricultura celular, la creciente concienciación sobre el impacto ambiental de la producción tradicional de carne y la creciente inversión en innovación alimentaria. La transición hacia las proteínas alternativas se ha convertido en algo más que una tendencia: representa una transición crucial en la concepción mundial de la seguridad alimentaria, la ética y la responsabilidad climática.

Carne cultivada: una disrupción en ciernes

La carne cultivada, también conocida como carne de laboratorio o de células, se produce cultivando células animales en un entorno controlado sin necesidad de sacrificar animales. Esta tecnología ofrece una forma de producir carne real, reduciendo drásticamente la huella ambiental, eliminando el sufrimiento animal y abordando los desafíos de la seguridad alimentaria.

El drástico pronóstico del tamaño del mercado demuestra el creciente impulso en la investigación, el desarrollo y la comercialización de productos cárnicos cultivados. El aumento de la financiación, los avances regulatorios y la mayor escalabilidad contribuyen a su crecimiento más rápido de lo previsto.

Descripción general del mercado y dinámicas clave

La industria de la carne cultivada aún se encuentra en sus etapas iniciales, pero su rápido crecimiento sugiere que la viabilidad comercial y la adopción masiva están a la vista. El mercado se ve impulsado por diversos factores macro y micro que reflejan el cambio en la narrativa global sobre el consumo de carne y el cambio climático.

Factores clave detrás del crecimiento del mercado:

  • Sostenibilidad ambiental : La carne cultivada requiere considerablemente menos tierra y agua en comparación con la ganadería tradicional y produce una fracción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esto resulta atractivo tanto para los consumidores como para los gobiernos que buscan reducir la degradación ambiental.
  • Preocupaciones por el bienestar animal : Las consideraciones éticas en torno a los derechos de los animales han impulsado una mayor demanda de productos alimenticios libres de crueldad animal. La carne cultivada se alinea con los valores de un segmento creciente de la población que busca carne real sin dañar a los animales.
  • Seguridad alimentaria y urbanización : con el aumento de las poblaciones urbanas y la disminución de las tierras cultivables, la carne cultivada ofrece una solución para producir proteínas de manera eficiente en espacios limitados y entornos controlados.
  • Avances tecnológicos : Los avances en biotecnología, técnicas de cultivo celular, diseño de biorreactores y desarrollo de medios de crecimiento han reducido los costos de producción y mejorado la calidad y la escalabilidad de la carne cultivada.
  • Preferencias cambiantes del consumidor : Las generaciones más jóvenes, especialmente los millennials y la generación Z, impulsan la demanda de productos alimenticios sostenibles, éticos e innovadores. La carne cultivada se ajusta a sus valores y aspiraciones.

Segmentación del mercado y perspectivas regionales

El mercado mundial de carne cultivada está segmentado según el origen, el uso final y la región. Cada uno de estos segmentos desempeña un papel único en la configuración del panorama futuro de la industria.

Por fuente:

  • Aves de corral
  • Carne de res
  • Mariscos
  • Cerdo
  • Pato

Entre estos, la carne de ave y la de res son líderes debido a su amplio consumo global. Se espera que la carne cultivada de ave, en particular, domine la fase inicial de comercialización debido a su estructura más simple y su crecimiento celular más rápido.

Por uso final:

  • hamburguesas
  • Pepitas
  • Salchichas
  • Albóndigas
  • Otros

La comodidad y la familiaridad son fundamentales para la adopción por parte del consumidor. Productos como las hamburguesas y los nuggets de carne cultivada están ganando terreno, ofreciendo a los consumidores una experiencia de sabor y textura familiar, a la vez que promueven la sostenibilidad.

Tendencias regionales:
América del Norte lidera actualmente el mercado mundial de carne cultivada gracias a su sólida infraestructura tecnológica, la alta concienciación del consumidor y las favorables medidas regulatorias. Sin embargo, se espera que Asia-Pacífico experimente el mayor crecimiento durante el período de pronóstico. Países como Singapur, que fue el primero del mundo en aprobar la venta de carne cultivada, son pioneros en marcos regulatorios y albergan a varias empresas clave y startups.

Europa también está surgiendo como un mercado vital, con numerosas empresas emergentes y un fuerte apoyo gubernamental a la producción sostenible de alimentos.

Panorama de inversión y desarrollos estratégicos

En los últimos años, el sector de la carne cultivada ha experimentado un drástico aumento de las inversiones de inversores de capital riesgo, incubadoras de tecnología alimentaria e incluso productores de carne tradicionales que consideran la carne cultivada una evolución necesaria, no una amenaza. Las alianzas estratégicas entre empresas alimentarias, biotecnólogos y el mundo académico desempeñan un papel crucial para acelerar el desarrollo de productos y aumentar la producción.

Muchas startups compiten por ser pioneras en el mercado con productos de carne cultivada asequibles y escalables. Algunas se centran en productos híbridos que combinan carne cultivada con ingredientes vegetales, reduciendo los costes de producción y cumpliendo los objetivos nutricionales. Mientras tanto, las empresas consolidadas de la industria alimentaria están adquiriendo startups de carne cultivada o lanzando sus propias iniciativas de I+D.

Desarrollos regulatorios

La aprobación regulatoria sigue siendo un hito clave en la comercialización de carne cultivada. Países como Singapur y Estados Unidos ya han logrado avances significativos en la aprobación de la venta de productos cárnicos cultivados. La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) colaboran para agilizar el proceso regulatorio.

Estos avances están animando a otras regiones a seguir su ejemplo, lo que facilita que los productores de carne cultivada ingresen a nuevos mercados y escalen sus operaciones.

Perspectivas de futuro: desafíos y oportunidades

Si bien las perspectivas de crecimiento para el mercado de la carne cultivada son excepcionalmente sólidas, persisten varios desafíos. Los costos de producción, si bien están disminuyendo, siguen siendo más altos que los de la carne tradicional. La percepción y el escepticismo del consumidor también representan barreras, especialmente en mercados con una sólida tradición culinaria.

Sin embargo, la oportunidad de transformación es innegable. Con mayor inversión, innovación continua y educación del consumidor, la carne cultivada tiene el potencial de convertirse en un alimento básico del sistema alimentario mundial.

Lo que nos espera:

  • Enorme potencial de adopción generalizada para 2030
  • Aprobaciones regulatorias ampliadas en más países
  • Paridad de precios con los productos cárnicos convencionales
  • Mayor variedad de productos e integración culinaria
  • Métricas de impacto ambiental mejoradas
  • Colaboración entre los sectores público y privado

Reflexiones finales

El mercado mundial de carne cultivada está al borde de una revolución. De unos modestos 3,5 millones de dólares en 2023 a los 811,4 millones de dólares previstos para 2031, las cifras son elocuentes. Esta notable trayectoria de crecimiento no se limita a la innovación alimentaria, sino que representa un cambio más amplio en los valores del consumidor, las prioridades de salud global y los objetivos de sostenibilidad.

Mientras el mundo continúa luchando contra el cambio climático, la escasez de recursos y la producción ética de alimentos, la carne cultivada ya no es sólo un concepto futurista: es una solución viable, escalable y transformadora, lista para remodelar el panorama proteico mundial.

Gobiernos, inversores, científicos y consumidores tienen un papel que desempeñar en esta historia en desarrollo. Lo que comenzó como un experimento de laboratorio se está convirtiendo rápidamente en una poderosa respuesta a algunas de las preguntas más importantes del siglo XXI. La revolución de la carne cultivada está en marcha y su impacto se sentirá en todas las industrias, ecosistemas y generaciones.

Explorar informes relacionados:

El crecimiento del mercado de surfactantes ecológicos está impulsado por las tendencias ecológicas

Aumento de la demanda en el mercado de surfactantes ecológicos en 2025

El mercado mundial de surfactantes ecológicos experimenta un fuerte auge

Mercado de drones

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*